La Anáfora es una figura retórica que consiste en la repetición intencionada de palabras al comienzo de frases o versos generalmente consecutivos:
¡Oh noche que guiaste!
¡oh noche amable más que el alborada!
¡oh noche que juntaste!
San Juan de la Cruz
La Anáfora tiene la función de crear ritmo y sonoridad en la expresión a la vez que enfatiza una idea que se quiere remarcar. También muy útil si queremos hacer recordar una palabra o idea por lo que se emplea mucho en publicidad.
La Anáfora pertenece al grupo de figuras de Dicción. Etimológicamente proviene del griego «ana» (repetición, similitud) y «pherein» (trasladar).
Fuente: https://www.retoricas.com/2009/06/10-ejemplos-de-anafora.html